![]() |
|
|
|
La
mayoría de los que ingresamos al Colegio Nacional de Varones
Hipóliti Unanue (HU) en 1956 -como es mi caso- no alcanzamos
en el examen de selección e ingreso el mínimo de nota
aprobatorio para ser aceptados en el Colegio Nstra. Señora
de Guadalupe (Guadalupe). Por ello, nos enviaron al HU (quedaba
en la la cuadra siguiente donde hoy está el local del APRA),
y no nos quedó sino resignarnos con algo de añoranza
por no haber ingresado al Guadalupe, aún cuando la novedad
de haber iniciado nuestros estudios secundarios nos lo hiciera olvidar
muy pronto (aunque creo que el motivo principal fué ver diariamente
a las chicas del Rosa de Santa María, nuestra vecinas). El
caso es que, ese mismo año de 1956 el Campeón Nacional
de "Quien Estudia Triunfa" fué el Unanuino ADOLFO
MERINO LUYO ( alumno del 5to. de media que los días lunes
de cada semana formaban en el patio de "honor" al lado
de nosotros del 1ro. A - Yo y mi promoción-, día en
que había intercambio de gallardetes -de conducta y aprovechamiento-
entre las diferentes promociones que lo habían merecido la
semana anterior: ¡¡ Qué tiempos aquellos!!).
A fines de ese mismo año, se realizó en Uruguay el
"Campeonato Sudamericano del Saber" y nuestro representante
ADOLFO MERINO LUYO fué el Campeón absoluto, le ganamos
a los más "pintados" de sudamérica: Argentina,
Brasil, Uruguay y Chile. En relación a nuestro paso por el Colegio Nacional de Mujeres Isabel La Católica (1957-1959), ocupamos la mitad del local (ingresando mano izquierda). Como comprenderás hubo "mucha química" entre ambos sexos, y algunos suspendieron la culminación de sus estudios porque se tuvieron que casar. No puedo dar nombres por razones obvias. Pero si te diré, que son excelentes profesionales con los que me he visto después de muchos años (uno de ellos llegó a ser Rector de una Universidad y hoy trabaja en el extranjero). Otros, demostraban sus dotes de "artista". Recuerdo a Javier Ojeda (Promoción 1959) que siempre daba la "nota" en los aniversarios o en cuanta celebración de ambos colegios. Cantaba boleros imitando muy bien al chileno Lucho Gatica, muy de moda en esos años e ídolo de las "quinceañeras". Hoy es un connotado Abogado (disculpa la infidencia, amigo "Lucho"). Otro que hacía sus "pininos" como integrante de la "Rondalla Unanuina" y que nunca cantaba sino que sólo tocaba "el cajón" es el hoy "todavía famoso" "Zambo Cavero" (para mi gusto, hasta ahora no me explíco cómo es que ha salido cantante con la voz que tiene). Si
bien en 1956, las chicas del Rosa de Santa María eran nuestras
"engreídas" y las cuidábamos de los Guadalupanos
(para acercarse a ellas tenían que pasar por nuestro local
de Alfonso Ugarte, y por supuestos: ¡¡ antes muertos
o por sobre nuestro cadáver !! para intentar siquiera "mirarlas"
de lejos; entre 1957 y 1959, nuestras "damiselas" eran
las chicas del Isabel La Católica. En tanto en 1956 se ubicaba el nuevo local, el Guadalupe ofreció ingresar a sus aulas a los Unanuinos que así lo desearan, continuar sus estudios de secundaria hasta culminarlos. Muchos lo hicieron. Otros -como el que escribe y otros condiscípulos- nos preguntamos: cómo dejar el HU si es el colegio del Perú Campeón Sudamericano del Saber ? y además cuenta con una excelente plana de docentes que no sólo nos inculcaba enseñanza académica sino también la aplicación de una escala de valores hoy casi desaparecido. Nuestra decisión fué continuar en la HU, hasta culminar nuestros estudios en la Unidad Vecinal de Mirones. Saludos a todos los Unanuinos;Muy Atentamente Julio
T. Chávez Jaramillo |
|